NOTICIAS
La Comisión ofrece 35 500 bonos de viaje gratuitos de DiscoverEU para jóvenes
.jpg)
A partir de este verano, miles de jóvenes volverán a viajar por Europa en tren de forma gratuita gracias a la última convocatoria del programa DiscoverEU.. .
En total, hay 35.500 bonos de viaje disponibles.Los jóvenes seleccionados obtendrán un bono de ferrocarril gratuito para explorar Europa durante un máximo de 30 días entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
Los titulares de los billetes pueden planificar sus propios itinerarios o inspirarse en los existentes. Por ejemplo, podrán descubrir una ruta lanzada el año pasado, que se centra en las ciudades y lugares que hacen que la Unión Europea sea «hermosa, sostenible e inclusiva», en consonancia con los principios de la Nueva Bauhaus Europea.
Los participantes también pueden aprovechar la ruta cultural DiscoverEU, una iniciativa del Año Europeo de la Juventud de 2022 que combina diversos aspectos culturales, como la arquitectura, la música, las bellas artes, el teatro, la moda y el diseño. Los participantes podrán visitar las Capitales Europeas de la Cultura que figuran en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, los sitios del Sello del Patrimonio Europeo o los lugares del Premio Ciudad Accesible, que son ciudades que han hecho un esfuerzo de superación para ser más accesibles para todos.
DiscoverEU es mucho más que un simple billete. Los participantes también recibirán una tarjeta de descuento con más de 40.000 posibilidades de beneficiarse de descuentos en transporte público, cultura, alojamiento, alimentación, deporte y otros servicios en los países que la aceptan. Además, las agencias nacionales de Erasmus+ organizan reuniones informativas previas a la salida y las agencias nacionales de todos los países de Erasmus+ organizan los «Meet ups» de DiscoverEU, que son programas de aprendizaje de una duración de uno a tres días.
La inclusión social es una de las principales prioridades del programa Erasmus +, por lo que los participantes con discapacidad o problemas de salud reciben apoyo en sus viajes. Desde octubre de 2022, las agencias nacionales de Erasmus+ han puesto en marcha la «Acción de Inclusión de DiscoverEU», que permite solicitar una subvención a las organizaciones que trabajan con jóvenes con menos oportunidades para llevar a cabo proyectos. Esta acción proporciona apoyo adicional a los participantes, como financiación adicional y la posibilidad de viajar con acompañantes. Las agencias nacionales de Erasmus + han apoyado más de 250 proyectos desde la primera convocatoria de octubre de 2022, y este año se están llevando a cabo dos convocatorias de la acción de inclusión.
Si bien DiscoverEU fomenta los viajes sostenibles en tren, existen disposiciones especiales para los jóvenes de las regiones ultraperiféricas, los países y territorios de ultramar, las zonas remotas y las islas.
La Comisión envía una solicitud de información a TikTok en relación con el lanzamiento de TikTok Lite en Francia y España
La Comisión ha enviado a TikTok una solicitud de información en el marco de la Ley de Servicios Digitales, en la que solicita más detalles sobre la evaluación de riesgos que el proveedor de TikTok debería haber llevado a cabo antes de desplegar la nueva aplicación TikTok Lite en la UE. La solicitud se refiere al posible impacto que el nuevo programa «Task and Reward Lite» podría tener en la protección de los menores, así como en la salud mental de los usuarios, en particular en cuanto a la posibilidad de inducir un comportamiento adictivo. La Comisión también solicita información sobre las medidas que ha puesto en marcha la plataforma para mitigar estos riesgos sistémicos..
Una solicitud de información es un acto de investigación que no prejuzga posibles nuevas medidas que la Comisión pueda decidir o no adoptar. No obstante, de conformidad con el artículo 74, apartado 2, de la Ley de Servicios Digitales, la Comisión puede imponer multas por información incorrecta, incompleta o engañosa en respuesta a una solicitud de información.
TikTok Lite es una nueva aplicación que incluye una nueva funcionalidad destinada a usuarios mayores de 18 años: un «programa de recompensas» que permite a los usuarios ganar puntos mientras realizan determinadas «tareas» en TikTok, como ver vídeos, dar «me gusta» a los contenidos, seguir a los creadores, invitar a amigos a unirse a TikTok, etc. Estos puntos pueden canjearse por recompensas, como vales de Amazon, tarjetas regalo a través de PayPal o monedas de TikTok que pueden gastarse para dar propinas a los creadores. TikTok Lite se lanzó en Francia y España en abril de 2024.
En febrero de 2024, la Comisión incoó un procedimiento formal contra TikTok para evaluar si podría haber infringido la Ley de Servicios Digitales en ámbitos relacionados con la protección de los menores, la transparencia publicitaria, el acceso a los datos para los investigadores, así como la gestión del riesgo del diseño adictivo y los contenidos nocivos. La Comisión está en estos momentos recabando más pruebas.
Medio centenar de estudiantes participan en la jornada sobre desinformación con el politólogo Pablo Simón organizada por Europe Direct Lugo
El evento bajo el título: “Europa responde: desinformación e fake news”, tuvo lugar en el auditorio del centro cultural O Vello Cárcere.
Medio centenar de estudiantes lucenses participaron en la jornada sobre desinformación, participación política y elecciones europeas, organizada por el centro municipal de información Europe Direct Lugo en el auditorio del Vello Cárcere, con la participación del politólogo e investigador Pablo Simón, analista habitual en medios de comunicación cómo La Sexta, TVE o Cadena SER.
En el evento también participaron de forma telemática María Campo, miembro del equipo de comunicación de la Representación de la Comisión Europea en España; y Teresa Coutinho, responsable de educación y juventud en la Oficina del Parlamento Europeo en España.
La jornada fue inaugurada por el concelleiro de Dinamización Económica, Mauricio Repetto, quien subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para “promover la conciencia política entre la juventud, poner en valor la importancia de la Unión Europea y luchar contra la proliferación de la desinformación y las noticias falsas, un fenómeno en auge en las redes sociales”.
El objetivo de esta jornada, bajo el título "Europa responde: desinformación y fake news”, fue proporcionar información sobre las instituciones europeas, las políticas y las prioridades de actuación de la Unión, así como las oportunidades de la UE para los chicos y chicas, en un momento trascendental por la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el próximo 9 de junio en España.
Sobre el ponente
Pablo Simón es profesor titular de ciencia política en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid. Es doctor en ciencias políticas y sociales por la Universitat Pompeu Fabra y fue investigador postdoctoral en la Université Libre de Bruxelles.
Sus principales campos de investigación son la política comparada, los sistemas electorales y de partidos, el comportamiento electoral, la participación política de la juventud o la descentralización política y fiscal.
Es coautor de “La Urna Rota” y “El Muro Invisible”, publicaciones conjuntas de Politikon, y autor de libros como "Votar en tempos da Gran Recesión", "O Príncipe Moderno: Democracia, política e poder" o "Coroa: Política en Tempos de Pandemia". Su último libro divulgativo es "Entender a política: Unha guía para novatos".
El Plan de Turismo Sostenible del Ayuntamiento de Lugo protagonista en un seminario de intercambio de experiencias entre Galicia y Portugal
El Plan de Sostenibilidad Turística “...Et edendo, Lucus: un recorrido histórico por la enogastronomía”, promovido por el Ejecutivo de Paula Alvarellos para lo cual el Ayuntamiento alcanzó una aportación de 2 millones de fondos europeos Next Generation, y las actuaciones realizadas por el gobierno municipal para mejorar la accesibilidad al patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad fueron protagonistas en el IV Seminario de Intercambio de Experiencias en el ámbito del turismo celebrado este jueves en el municipio luso de Vila Real.
El edil de Dinamización Económica, Mauricio Repetto, participó en la primera mesa redonda de la jornada bajo el título “Cidades e eventos accesibles ”, en la que expuso los objetivos de este Plan que “permitirá posicionar al municipio de Lugo como un destino enogastronómico mediante un conjunto de actuaciones en el campo de la transición digital, la eficiencia energética, la competitividad y la transición verde y sostenible”.
Por otra parte, el concelleiro recordó que “el Ayuntamiento de Lugo lleva desde el año 2006 aplicando la perspectiva de la accesibilidad en los grandes programas de inversión que se fueron ejecutando y se están ejecutando para conseguir una ciudad sin barreras, tanto para el vecindario lucense, como para las personas que cada año nos visitan” y apuntó cómo ejemplo el proyecto Corazón Verde entre Murallas, con el que el ejecutivo municipal está completando la peatonalización integral del Casco histórico del municipio, así como otros programas como la EDUSI Muramiñae, a través de la cuál se humanizaron espacios públicos y se rehabilitaron equipamientos e instalaciones para fomentar una accesibilidad plena.
“El Plan de Sostenibilidad Turística también nos permitirá avanzar en la implantación de la accesibilidad en el modelo de gestión turística en la ciudad de Lugo, ampliando nuestro ámbito de intervención de accesibilidad física en el espacio público a la accesibilidad experiencial y visual”, apuntó el responsablede Dinamización Económica, que también fue encargado de moderar la segunda mesa redonda de la jornada bajo el título “Ocio accesible”.
En el IV Seminario de Intercambio de Experiencias en el ámbito del turismo, organizado por el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular, participaron representantes de municipios y ciudades de Galicia y de Portugal como Vila Real; Santa Maria da Feira; Barcelos; Fafe; Matosinhos o Ourense..