Europe Direct Lugo
La Unión Europea a tu alcance

NOTICIAS



Cinco claves que debes saber sobre las elecciones europeas

Descripción de la imagen

El próximo mes de junio, los ciudadanos de la Unión Europea están llamados a las urnas para elegir los 720 diputados que formarán parte del Parlamento Europeo.

Los eurodiputados, junto con los representantes de los gobiernos de los países miembros, representan a cerca de 450 millones de europeos y legislan sobre muchos aspectos importantes de nuestra sociedad. El Parlamento también aprueba los presupuestos de la Unión Europea; elige al presidente de la Comisión Europea y aprueba a sus comisarios.

A continuación, desgranamos cinco aspectos clave que hay que tener en cuenta de cara a las próximas elecciones europeas:

  • ¿Qué día se celebran las elecciones? Las próximas elecciones europeas tendrán lugar del 6 al 9 de junio de 2024 en los 27 Estados miembros. En España, se celebrarán el domingo 9 de junio.
  • ¿Qué se elige? Se elegirán diputados del Parlamento Europeo por sufragio universal. En 2024, se eligen 720 diputados al Parlamento Europeo, 15 más que en las elecciones anteriores. El número total no puede exceder los 750 diputados más el presidente.
  • ¿Desde cuándo se celebran? Las primeras elecciones europeas se celebraron en 1979 por sufragio universal directo. Antes de esa fecha, los diputados al Parlamento Europeo eran designados por los parlamentos nacionales. Desde la primera celebración, las elecciones se convocan cada cinco años.
  • ¿Cuántos diputados elige cada país?El número de europarlamentarios que elige cada país se acuerda antes de las elecciones. Para realizar el reparto, se recurre al principio de proporcionalidad decreciente, por el que cada eurodiputado de un país grande representa a más personas que uno de un país pequeño. No obstante, hay un mínimo (6) y un máximo (96) de eurodiputados por país. España elegirá un total de 61 representantes, dos más que en la pasada legislatura. A las elecciones se presentan partidos nacionales, pero, una vez elegidos, la mayoría opta por integrarse en grupos políticos transnacionales.
  • ¿Por qué es importante votar en estas elecciones europeas? Las elecciones son una herramienta fundamental de la que disponen los ciudadanos para poder expresar su opinión. Ir a votar es implicarse de manera activa en las decisiones que se deben tomar para el futuro de nuestra sociedad. La legislación europea aborda la mayoría de las prioridades de las personas: medio ambiente, economía, digitalición, derechos sociales y un largo etcétera. La Unión Europea se enfrenta a importantes retos globales y votar es la manera que tienen los ciudadanos para formar parte de la dirección que se tome.

Descripción de la imagen

Dos años más tarde, la UE sigue apoyando firmemente a Ucrania

Descripción de la imagen

El 24 de febrero de 2022, las fuerzas rusas iniciaron una invasión a gran escala de Ucrania. Ante esta agresión no provocada e injustificable, la UE ha permanecido resueltamente junto a Ucrania en cada etapa del camino.

En los dos últimos años, la UE ha liderado los esfuerzos internacionales para apoyar a Ucrania a corto y largo plazo y exigir responsabilidades a Rusia por los crímenes que ha cometido. Entre nuestras acciones para ayudar a Ucrania, podemos destacar que hemos:

  • Prestado apoyo por valor de más de 88000 millones de euros. Esta cifra incluye unos 28000 millones de euros para hacer frente a las necesidades militares y de defensa sobre el terreno.
  • Puesto en marcha un nuevo mecanismo de apoyo que proporcionará hasta 50000 millones de euros en préstamos y subvenciones. Esto ayudará a Ucrania a reconstruirse tras la guerra y a realizar las reformas necesarias para adherirse a la UE.
  • Dado luz verde al inicio de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE.
  • Introducido numerosas sancionesde amplio alcance contra Rusia y sus partidarios, incluido el 13.º paquete, que se adoptó el 23 de febrero de 2024.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, viajó a Kiev el día en que se cumplían dos años desde el inicio de la guerra para rendir homenaje a la resistencia de Ucrania, que se erige como un faro de esperanza para todos los defensores fervientes de la libertad. Recordó el firme compromiso de Europa de apoyar a Ucrania durante el tiempo que haga falta.

Rindió homenaje a los ucranianos que luchan por la seguridad de todo nuestro continente. «Por este motivo toda la Unión Europea los respalda. Más que nunca, apoyamos firmemente a Ucrania, desde el punto de vista financiero, económico, militar y, sobre todo, moral, hasta que su país por fin sea libre», afirmó.

Descripción de la imagen

En Kiev, la presidenta Von der Leyen anunció que se abriría una nueva Oficina de Innovación en el ámbito de la Defensa para reforzar y mejorar la cooperación en materia de seguridad entre la UE y Ucrania. También entregó a las autoridades nacionales ucranianas cincuenta vehículos proporcionados por la UE. Estos automóviles facilitarán la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes de guerra en los territorios recuperados y en las zonas contiguas.

Nuevas normas para proteger los derechos y las actividades en línea en la UE

Imagen Grande

El entorno en línea de la UE se ha convertido en un espacio más seguro, justo y transparente el 17 de febrero, fecha en la que su histórico código normativo, el Reglamento de Servicios Digitales, ha entrado plenamente en vigor

De este modo se impondrán nuevas responsabilidades a las plataformas en línea que tienen usuarios en la UE, con el objetivo de proteger mejor a estos usuarios y sus derechos.

La normativa, que ya se venía aplicando desde 2023 a un conjunto de plataformas y motores de búsqueda de muy gran tamaño, empezará a aplicarse a todas las plataformas y servicios de alojamiento de datos. Esto quiere decir que todos ellos tendrán que aplicar diversas medidas diferentes para que los usuarios dispongan de la información necesaria. Deberán, por ejemplo:

Para ayudar a la Comisión a supervisar y hacer cumplir las obligaciones que figuran en este nuevo Reglamento, las autoridades responsables contribuirán a garantizar que las plataformas respetan las normas en todos los países de la UE. Junto con la Comisión, constituirán un órgano consultivo para asegurar que las normas se aplican de manera coherente y que los usuarios de toda la UE disfrutan de los mismos derechos.

Imagen Grande

El Ayuntamiento concluye el parque de ‘A Lembranza’ con la instalación de un conjunto escultórico

Imagen Grande

La ejecución de esta nueva zona verde de la ciudad se enmarcó en la estrategia DUSI Muramiñae, cofinanciada por la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Lugo concluyó este mes el acondicionamiento del parque de ‘A Lembranza’ con la instalación de un conjunto escultórico en homenaje a las víctimas y a los colectivos involucrados en la lucha contra la pandemia. La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, supervisó los trabajos de instalación de la escultura.

Esta obra está compuesta por diez piezas individuales de madera combinadas con acero corte que se distribuyen sobre el terreno de forma estratégica para que cada elemento sea visible desde diferentes perspectivas.

“Desde el Gobierno queríamos rendirle este hermoso homenaje a las víctimas y a todas las personas involucradas en la lucha por la vida y por la ayuda a la sociedad. La idea de combinar la comunidad, la humanidad y la vida viene motivada por la respuesta que tuvimos de forma común frente a la pandemia provocada por la Covid-19. De este modo, colectivos como el sanitario o los cuerpos de seguridad, entre otros, son reconocidos cómo artífices de la superación de este período inolvidable en nuestras vidas y que marcó nuestra historia reciente”, señaló la regidora.

Imagen Grande

Asimismo, Alvarellos Fondo destacó la aportación de este conjunto escultórico a la mejora de un entorno que aúna un gran patrimonio histórico y artístico. “En este espacio, la ciudadanía lucense podrá encontrar un lugar de reflexión al sosiego que brindan las especies autóctonas con la que se reforestó esta área ubicada entre la Rolda do Carme y el Regueiro dos Hortos. Es un espacio para recordar a los que ya no están y recuperar la consciencia de la magnitud de lo vivido. La finalidad fue crear un espacio íntimo e integrado en el paisaje, al tiempo que se ofrece una solución a las condiciones orográficas de la zona, mediante un itinerario practicable para los usuarios de la Vía XIX que no puedan salvar la escalinata que da acceso a la Ronda del Carmen”, continuó la alcaldesa.

Con la instalación de esta escultura, el Ejecutivo local consolida la puesta en valor de esta zona de la ciudad, que en los últimos años experimentó una gran transformación con proyectos enmarcados en la estrategia europea DUSI Muramiñae como la peatonalización de la calzada Romana la humanización de la calle del Carmen y su entorno, la recuperación de la Cloaca Romana o la edificación del nuevo Coliving municipal.

Se trata de una obra de gran complejidad compositiva donde cada volumen expresa una identidad propia y cuya combinación en el espacio con el resto de elementos define un grupo armónico único con un profundo significado. No en vano, las piezas figuran personas y a la vez elementos vegetales, en una hermosa alegoría que expresa el vínculo existente entre el ser humano y la naturaleza.

Imagen Grande

CONVOCATORIAS Y PREMIOS

foto-premios

Olimpiada Europa – Galicia Europa

La asociación juvenil Galicia Europa convoca una nueva edición de las Olimpiadas Europeas. Este certamen que consistirá en la redacción de un ensayo de carácter reflexivo, personal e individual sobre por qué es importante votar en las elecciones europeas tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la USC el viernes 15 de marzo de 17:00 a 18:30 horas.

La corrección de los ensayos será realizada por un Tribunal de personas expertas, que se orientarán por una rúbrica de evaluación estandarizada a nivel estatal. Podrán participar entre 3 y 5 alumnos de 4° ESO y 1° Bach por cada centro educativo.

El alumnado ganador será convocado para participar en la fase estatal a celebrar en Salamanca del 19 a 21 de abril de 2024. El premio del centro ganador será un viaje a Bruselas.



BOLETINES ANTERIORES